Entradas

Grushin Sh-Tándem

Imagen
 CONFIGURACION ALAR EN TANDEM  No es que sean muy comunes, pero desde el mismo comienzo de la era de la Aviación han aparecido diseños de aparatos con ala "en tándem", siempre teniendo en cuenta que este es un concepto (en el que no voy a entrar aquí más que de forma superficial) bastante "difuso", ya que en realidad, según qué diseño concreto, puede tener dos alas de igual tamaño, la anterior más grande ó bien ser la posterior la de mayor tamaño, quedando generalmente ambas alas a diferentes alturas para evitar turbulencias de estela entre ellas, ya sea la delantera más alta que la trasera o al revés. Tampoco es que haya un consenso para definir el tamaño a partir del cual un diseño pasa de ser "normal" a tándem ó de canard a tándem. Incluso se puede considerar que son biplanos con escalonamiento extremo, llamados en algunos sitios Biplanos Nénadovich .  Entre las teóricas ventajas del ala en tándem está la fuerza de sustentación separada en el eje longit...

Curtiss SB2C Helldiver en Leyte

Imagen
 AL NORTE HASTA CABO ENGAÑO  Como ya dije anteriormente el Plan Japonés Sho-Go 1  era bastante complicado. Todos sabemos que el "quid" de todo el plan era que los estadounidenses cayesen en la trampa de atacar un cebo tan goloso como eran casi todos los portaaviones que le quedaban a la Armada Imperial. Estos se sacrificarían para distraer a la TF 38 y que las fuerzas de buques de superficie alcanzasen a las desprotegidas flotas de invasión en la costa de Leyte .  Pero a los planes muy complicados les suele suceder precisamente eso, que se complican. Resulta curioso que la última de las flotas japonesas descubiertas fuese precisamente la que primero tendría que haber sido avistada. Y es que la Fuerza Norte al mando del Vicealmirante Jisaburo Ozawa no fue avistada hasta las 15:40 del día 24 (también se dice que fue una hora después, a las 16:40), poco después de que la última oleada del portaaviones Intrepid  del  TG 38.2 hubiese realizado el ataque fin...

Curtiss SB2C Helldiver en Leyte

Imagen
 COMIENZAN LOS COMBATES  Como casi siempre, el plan de combate japonés, conocido como Sho-Go 1, era complejo, con varias flotas independientes que debían alcanzar sus objetivos en unos momentos concretos, algo muy complicado porque seguramente el enemigo tendría algo que decir...  El caso es que a primerísima hora (las 01:16) del día 23 de octubre de 1944 los sumergibles estadounidenses Darter y Dace avistaron cerca de la Isla de Palawan al componente principal del ataque japonés, la llamada Fuerza Central  comandada por el Vicealmirante Takeo Kurita , y poco después mandaron los correspondientes mensajes sobre su situación. A continuación se pusieron a perseguirlos y a las 05:25 comenzaron a atacarlos con torpedos en uno de los ataques más certeros de la época, ya que hundieron los cruceros pesados Atago y Maya , y dejaron fuera de combate otro crucero pesado, el Takao , que se dio la vuelta escoltado por dos destructores. El Vicealmirante Kurita que iba a bordo d...

Curtiss SB2C Helldiver en Leyte

Imagen
  Curtiss SB2C-3 Helldiver del VB-20 preparándose para despegar desde la cubierta del USS Enterprise CV-6 LA GRAN BATALLA  Siempre me sentí atraído por esta batalla. Se discute si fue o no fue la batalla aeronaval más grande de la Historia, pero a mi no me interesa este debate, ya que para mí lo fue sin duda. Otra cosa distinta es la trascendencia que pudo tener, y ahí si que otros enfrentamientos seguramente fueron más cruciales. Y es que como sabemos, para finales de octubre de 1944 la Armada Imperial Japonesa carecía de un cuerpo aéreo digno de mención, aún conservando todavía varios portaaviones de mayor ó menor tamaño. Por ello trazó un plan casi suicida involucrando prácticamente a la totalidad de sus unidades de superficie, pensando que sus grandes acorazados aún podrían dar un gran golpe de efecto.  Pero la Historia de este enfrentamiento es bien conocida en términos generales, por lo que no voy a entrar más en ese asunto. Al igual que ya hice en otra entrada de e...