Los prototipos de la R-40C (II)
 
 Hyper Engines   Como dijimos en el anterior capítulo, uno de los requisitos de la  Solicitud de Datos R-40C  era referente a las motorizaciones.Se le pedía a los constructores que los diseños incorporasen alguno de los modelos de motores que se estaban desarrollando dentro del programa  Hyper Engines. Así que aprovecho para comentar un poco la historia de este proyecto.     Todo este asunto surgió en los EEUU a principios de los años treinta, en la búsqueda de nuevas soluciones para los motores aeronáuticos, y en concreto para conseguir la mejor relación entre potencia/cilindrada y peso/potencia.  Para verlo mejor en el contexto de la época, hay que destacar que por esas fechas, uno de los más importantes teóricos de los motores de combustión, el británico  Sir Harry Ricardo , tenía la convicción de que los motores aeronáuticos, tal como estaban concebidos por entonces, estaban llegando al máximo de su potencia, que él estimaba en torno a los 1.500 hp, sobre todo por lo relativo al si...
 
 
 
